Un inadecuado estilo de vida incrementa el riesgo de cáncer colorrectal en sujetos jóvenes.

El cáncer colorrectal está disminuyendo en las personas mayores pero disparándose
globalmente en los menores de 50 años. La incidencia ha aumentado a un alarmante ritmo de
alrededor del 3% cada año en muchos países, con incrementos incluso más rápidos en los
menores de 30 años, según advierten especialistas del Instituto Oncológico Dana-Farber, en
Boston (Estados Unidos). Las causas de este enigmático proceso se intuyen, pero se
desconocen.  

La oncóloga Kimmie Ng informa que “llevamos muchos años viendo a cada vez más pacientes,
jóvenes, con cáncer colorrectal, con metástasis, muchos de ellos sin predisposición genética ni
factores de riesgo obvios. Son mujeres y hombres de veinte, treinta o cuarenta años que han
tenido síntomas inespecíficos —como estreñimiento o diarreas— durante meses, sin que
nadie sospechase de un cáncer a su edad.

Investigadores del Instituto Oncológico Dana-Farber reconocen que las razones exactas de este
aumento tumoral se desconocen, pero enumeran las principales hipótesis. “Sospechamos que
contribuyen los factores ambientales, como la dieta y el estilo de vida. Hemos identificado la
obesidad, el sedentarismo, el aumento del consumo de bebidas azucaradas, de comida basura
y de carnes grasas y procesadas así como una marcada deficiencia de vitamina D como
factores de riesgo.”

En España la incidencia de cáncer colorrectal se mantiene estable con 1 caso anual por cada
15.000 menores de 50 años, según datos, del periodo 2002-2016. Epidemiólogos españoles
advierten que el repunte del cáncer colorrectal entre los adultos jóvenes acabará llegando a
España, un país en el que aumenta a un ritmo acelerado la obesidad y el sedentarismo, como
ya ocurrió hace décadas en Reino Unido y Estados Unidos. Y urgen a mantener hábitos de vida
saludables; hacer ejercicio a diario, no tomar bebidas azucaradas y evitar los productos
ultraprocesados. Por otro lado aseguran que cambios en la microbiota intestinal inducen
modificaciones estructurales del ADN de los enterocitos y esas modificaciones pueden ser el
primer desencadenante del cáncer colorrectal. Los oncólogos Kimmie Ng y Marios Giannakis
predicen que el cáncer colorrectal de aparición temprana se convertirá en 2030 en la principal
causa de muerte por cáncer en las personas de entre 20 y 50 años.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram