Edulcorantes sin azúcar: más perjuicio que beneficio.

Una nueva directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los edulcorantes sin azúcar (ESA) recomienda no usarlos como una medida dietética para controlar el peso o reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas o cáncer. Los edulcorantes evaluados incluyen el aspartamo, acesulfamo K, sacarina, sucralosa, stevia y sus derivados.

La recomendación se basa en los hallazgos de una revisión sistemática que recopiló datos de 283 estudios en adultos, niños, mujeres embarazadas y poblaciones mixtas. 

Los hallazgos sugieren que el uso de los ESA no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. También sugieren que el uso a largo plazo de los ESA puede tener posibles efectos indeseables.

Los resultados de estudios prospectivos sugieren que una mayor ingesta de los ESA se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas incluido algunos tipos de cáncer por el consumo de sacarina. 

En las embarazadas la ingesta de ESA se asocia con un mayor riesgo de parto prematuro.
En su comunicado de prensa los expertos de la OMS señalan que los ESA no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Las personas deben acostumbrarse a reducir por completo los sabores dulces de la dieta para mejorar su salud y los políticos deben instrumentar acciones para reducir o evitar su consumo
directo o añadidos a los alimentos preparados.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram