El consumo de tabaco en España continúa siendo muy elevado.

En España el tabaco produce 54.000 muertes cada año, de las que el 27% es por enfermedad cardiovascular y casi el 50% por enfermedades respiratorias y diversos tumores. Los varones siguen fumando más que las mujeres a partir de los 15 años. De las 54.000 víctimas mortales, 3.000 corresponden a fumadores pasivos.

Un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación del Corazón de 2021 constató que el 49,7% de las muertes atribuidas al consumo de tabaco fue por tumores, seguidas por las enfermedades cardiovasculares (27,5%) y las enfermedades respiratorias (22,7%).

La prevalencia de consumo diario de tabaco es mayor en hombres (23,3%) que en mujeres (16,4%). Por CCAA, Andalucía (30,3%), Canarias (29,6%) y la Comunidad Valenciana (28,2%) son las regiones donde la carga de mortalidad cardiovascular atribuida al tabaco es mayor, frente a Castilla-La Mancha (21,8%), Cataluña (24,2%) y Cantabria
(24,3%). 

Desde la Medicina de Estilo de Vida se alerta sobre las nefastas consecuencias del consumo de tabaco y otras sustancias tóxicas y se proponen soluciones para una vida más larga, más sana y libre de humos.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram