El desayuno bajo en carbohidratos es clave para reducir la variabilidad de la glucosa en la DMT2

Se sabe que las personas con diabetes tipo 2 tienen niveles más altos de resistencia insulínica y una mayor intolerancia hidrocarbonada por la mañana.

Consumir una comida baja en grasas y alta en carbohidratos de acuerdo con la mayoría de las pautas dietéticas parece incurrir en el pico más alto de hiperglucemia y conduce a una mayor variabilidad
glucémica.

Un grupo de investigadores especuló que comer un desayuno bajo en carbohidratos en comparación con un desayuno bajo en grasas podría ser una manera fácil de mitigar los picos hiperglucémicos.

Una nueva investigación concluyó que un desayuno bajo en carbohidratos fue mejor que un desayuno de control (bajo en grasas) para disminuir la variabilidad glucémica a lo largo del día en la DMT2.

Estos hallazgos provenientes de un estudio aleatorio de 3 meses en 121 pacientes en Canadá y Australia se publicaron recientemente en el American Journal of Clinical Nutrition (online).

El objetivo de los investigadores fue determinar si un desayuno bajo en carbohidratos y alto en grasas (centrado en los huevos) en comparación con un desayuno de control estándar bajo en grasas (diseñado para no tener huevos) mejoraría el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2 .

Se ha determinado que si la primera comida del día es baja en carbohidratos y alta en proteínas y grasas, se pueden limitar las oscilaciones hiperglucémicas.

Tener menos carbohidratos en el desayuno no solo se alinea mejor con la forma en que las personas con diabetes tipo 2 manejan la glucosa a lo largo del día, sino que también tiene un buen potencial para las personas con diabetes tipo 2 que buscan normalizar sus niveles de glucosa por la mañana.

Los investigadores concluyen que "este ensayo proporciona evidencia de que el consejo de consumir un desayuno bajo en carbohidratos podría ser un enfoque simple, factible y efectivo para controlar la hiperglucemia post-prandial y una menor variabilidad glucémica en los diabéticos tipo 2.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram