Ciertos medicamentos prescritos en clínica humana como los antidiabéticos, antihipertensivos, ansiolíticos, antidepresivos, somníferos, anticonvulsivos, analgésicos antimigrañosos y algunos más, pueden provocar un aumento de peso de hasta varios kilogramos al mes.
A veces no es la droga en sí misma la que causa el aumento de peso, sino que son los efectos secundarios del medicamento los responsables de la ganancia ponderal. Algunos medicamentos estimulan el apetito y, como resultado inmediato, se tiende a comer más. Otros pueden afectar la forma en que su cuerpo absorbe y almacena la glucosa y las grasas, lo que puede provocar un aumento de los depósitos adiposos en los lugares menos recomendables de su cuerpo como las nalgas o el abdomen. Algunos hacen que las calorías se quemen más lentamente al cambiar el metabolismo de su cuerpo. Otros causan dificultad para respirar y fatiga, lo que hace que las personas hagan menos ejercicio. Otros medicamentos pueden retener agua lo que aumenta el peso pero no necesariamente la grasa.
La cantidad de peso que se gana varía de una persona a otra y de un fármaco a otro. Algunas personas pueden aumentar algunos kilos en el transcurso de un año, mientras que otras pueden aumentar 5, 10 o más kilos en unos pocos meses. Debido a que muchos de estos medicamentos se toman para afecciones crónicas, su consumo durará varios años y su uso contribuye a un aumento de peso significativo a lo largo del tiempo. Lo correcto, antes de cambiar el fármaco prescrito que hace engordar, es consultar con el médico que indicó el fármaco para retirarlo o sustituirlo por otro similar pero sin ese peligroso efecto colateral.
¿Qué se puede hacer?
1.- Pregunte : Cuando un médico le prescriba un nuevo medicamento, pregúntele si ese fármaco provoca aumento de peso. Discuta su preocupación por el sobrepeso y la obesidad y solicite un medicamento que no tenga efecto alguno sobre el peso corporal.
2.- Tenga cuidado : Si ha aumentado de peso después de comenzar con un nuevo medicamento, pregunte a su médico si el nuevo medicamento podría ser el responsable. La mayoría de los medicamentos que causan aumento de peso tienen un efecto temprano, dentro de los seis meses posteriores a su inicio. Es importante destacar que no se trata solo de engordar unos cuantos kilos, el exceso de peso, sin importar la causa que lo provoca, puede causar o empeorar las condiciones de salud. La diabetes, la hipertensión arterial, la osteoartritis, el síndrome metabólico y el colesterol elevado pueden comenzar o empeorar con un exceso de peso adicional.
3.- Investigue: Conozca los medicamentos que pueden causar aumento de peso. Los medicamentos comunes que causan kilos no deseados incluyen, además de los más arriba citados, los corticoides, antidepresivos, medicamentos para la diabetes como la insulina o las sulfonilureas, antiácidos, la terapia de reemplazo hormonal, los anticonceptivos, los anticonvulsivos y algunos más. También debe tener en cuenta que, si bien algunos medicamentos no aumentan el peso, pueden dificultar su pérdida entorpeciendo su deseo de alcanzar el normopeso.
Para compensar el aumento de peso o para ayudar a eliminar el exceso de peso, considere llevar un diario de alimentos que registre lo que come y cuándo come. Convertirse en un comensal atento y consciente es un excelente primer paso para controlar su peso y no recuperarlo. También debe considerar volverse más activo dando largas caminatas en lugar de ver la televisión o tomar un café con pastas. Estar activo quema calorías, lo que ayuda a compensar cualquier aumento de peso inducido por los medicamentos.