Curso online de Medicina de Estilo de vida

La medicina de estilo de vida, basada en la evidencia, ofrece a los pacientes la sensación de ser actores directos en la intervención sobre su propia salud, algo que los medicamentos y los procedimientos médicos convencionales no consiguen por otros medios. Ese sentido de propiedad sobre su propia salud confiere seguridad en sí mismo y esperanza en su vida futura con una muy buena calidad.

El paciente se convierte entonces en partícipe activo de sus propios cuidados y no en espectador pasivo, ocasionalmente indefenso, ante los dictados médicos. Es una sensación parecida a la del eterno copiloto que un día le dan la opción de conducir su propio automóvil.

La medicina del estilo de vida es una actividad médica que utiliza intervenciones terapéuticas como una modalidad primaria para tratar enfermedades crónicas que incluyen, entre otras, las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes tipo 2, la obesidad, los trastornos mentales y la inestabilidad del sueño, etc.

Los médicos certificados en medicina del estilo de vida están capacitados para aplicar un estilo de vida prescriptivo, integral y basado en la evidencia para prevenir, tratar y, cuando se usa intensivamente, a menudo revertir tales afecciones. Con este modelo de intervención, La medicina del estilo de vida puede tratar hasta el 80% de las enfermedades crónicas no transmisibles.

A partir del 1 de septiembre lanzamos desde la plataforma del Colegio de Médicos de Madrid, un Curso Online de Medicina de Estilo de Vida, especialmente indicado para profesionales de la salud (médicos de familia y de otras especialidades) psicólogos, enfermeros, nutricionistas, especialistas en medicina del deporte, etc., diseñado y organizado por el Instituto Español de Medicina de Estilo de Vida (www.iemev.com) y que cuenta con la cooperación de la Asociación Latino Americana de Medicina de Estilo de Vida, que engloba 12 países latinoamericanos, y los avales académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Ricardo Palma (Lima. Perú) la Facultad de Medicina de Montemorelos (México) la Sociedad Española de Hipertensión Arterial y el Observatorio de Arquitectura Saludable, entre otros.

Por su magnífica temática el Curso está acreditado por el Consejo Profesional Médico Español para el DPC/FMC (SEAFORMEC-EACME) con 99 créditos a distancia, españoles y europeos, canjeables por los que concede el Sistema Nacional de Salud Español dependiente del Ministerio de Sanidad.

Para más información sobre el temario, acreditaciones, test de evaluación, plazos, tasas de inscripción, directores y profesorado acceder a:
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram