Obesidad sarcopénica

La obesidad sarcopénica es un síndrome geriátrico de alto riesgo que se observa predominantemente en una población que envejece y que corre el riesgo de sufrir complicaciones sinérgicas tanto por la sarcopenia como por la obesidad. 

El síndrome viene definido por una reducción de la masa muscular total con pérdida de la función y la fuerza y un aumento del tejido adiposo que afecta preferencialmente a sujetos de ambos sexos en edades superiores a los 65 años.

La prevalencia de obesidad en combinación con sarcopenia está aumentando a medida que se incrementan las expectativas de vida y aparecen otras co-morbilidades como las enfermedades neurodegenerativas, la diabetes, el sedentarismo o la insuficiencia cardiaca.
En su etiopatogenia influyen cambios hormonales inherentes al envejecimiento, la inflamación y la metainflamación, el estrés oxidativo crónico así como mecanismos miocelulares complejos que reducen la regeneración muscular y favorecen la adipogénesis.

Las terapias propuestas para minimizar el impacto de este síndrome se basan en la restricción calórica, los ejercicios físicos aeróbicos y de resistencia, la suplementación proteica, la administración de testosterona (salvo contraindicaciones formales) los moduladores selectivos de los receptores de andrógenos, los inhibidores de la miostatina, los análogos de la grelina (la hormona del hambre) la vitamina K y la terapia con células madre.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram