Ocho puntos esenciales para aumentar las expectativas de vida

Un reciente informe de la Asociación Americana del Corazón (AHA) ha dado a conocer los 8 puntos de salud clave para conseguir mejores y más saludables expectativas de vida que, con mínimas diferencias, coinciden con los ocho pilares básicas de la Medicina de Estilo de Vida emitidos recientemente por la European Lifestyle Medicine
Organization (ELMO).

Este informe de la AHA aprovechó el Biobanco del Reino Unido e incluyó a más de 135.000 adultos con una edad promedio de 55 años. La evaluación efectuada por la AHA concluyó que el control de los factores de comportamiento del estilo de vida que a continuación se citan son los que mejor se correlacionan con expectativas vida más
sana y más larga:

No fumar; actividad física regular; peso normalizado; dieta saludable; sueño adecuado (definido como un promedio de 7 a 9 horas por noche) presión arterial en un rango normal (según la clasificación del VIII Informe del JNC); glucosa en sangre en niveles normales; y colesterol LDL en valores normales.

En general, la expectativa de vida promedio libre de enfermedades crónicas se estimó en 50 años, con 25 años adicionales en los hombres y 30 años adicionales en las mujeres. Los hombres con puntajes altos de salud cardiovascular tenían 7 años adicionales de esperanza de vida libres de enfermedades crónicas en comparación con aquellos que tenían puntajes más bajos. En las mujeres, la diferencia fue de unos 9,5 años entre puntuaciones altas y puntuaciones bajas.

Por lo tanto, según la AHA, es muy importante para la salud de la población general adecuar su estilo de vida a esos ocho puntos clave a través de la educación, insistiendo en la importancia de los factores del estilo de vida. También se insiste en la necesidad de más investigación sobre la implementación de los factores y comportamientos del estilo de vida, y políticas públicas para hacer que un estilo de vida saludable sea asequible y accesible para todas las personas.

Este estudio fue publicado en JAMA Internal Medicine, en abril de 2023.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram